Quito acoge décima edición del Festival de Cine Ambiental ECOador

Quito, 9 may (Prensa Latina) La décima edición del Festival Internacional de Cine Ambiental ECOador transcurre hoy en esta capital con la exhibición de filmes que promueven historias sobre el cuidado de la naturaleza.

Hasta el 17 de mayo, salas de cine de Quito y otras ciudades del país, proyectarán 26 cintas de reciente producción que abordan los desafíos y soluciones ambientales más urgentes del planeta.

La película seleccionada para la inauguración, efectuada este miércoles, fue la chilena titulada Sofía y el Tiburón, una emotiva historia real de conexión, valentía y amor por el océano, rodada en las Islas Galápagos, a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Al finalizar la proyección, su director, Ignacio Walker, compartió con los asistentes a la Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella detalles sobre el proceso creativo del filme.

La cartelera del Festival incluye también cintas de Perú, Italia, Reino Unido, Argentina, Suiza, México, Francia, Estados Unidos, Ecuador, Chile, de acuerdo con el sitio web del Festival.

El director del evento, Ricardo Centeno, destacó que en la última década el Festival ha crecido y se ha consolidado a la par de la conciencia social sobre los problemas que sufre el planeta.

Señaló que este año el encuentro saldrá de la capital en agosto y octubre, meses en los que llevarán varios filmes a Santa Cruz (Galápagos), Puyo (Pastaza), e Ibarra (Imbabura).

Desde sus inicios en 2016, el Festival ECOador incentiva la sensibilización ambiental y, de acuerdo con los organizadores, ha recibido más de 20 mil espectadores y exhibido más de 100 películas.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 14

Entradas relacionadas